
Los datos los confirmó el presidente de la
Agrupación de Cofradías, Francisco Gómez Sanmiguel, que aseguró que
espera que en pocos días se firme el acuerdo. Pese a que la hermandad de
la Agonía quería ser primera para volver cuanto antes a su sede, será
la segunda tras la Universitaria.
Con esta solución se pone fin al problema que
se había creado para el encaje de esta corporación, que desde el año
2007, meses después de su aprobación definitiva, había salido el Jueves
de Pasión, y que se había topado con la negativa a incorporarse al
Martes Santo de 2014.
Por primera vez de día
Así, la Agrupación de Cofradías y las
hermandades cerrarán con su firma un Martes Santo muy parecido a los
anteriores, pero con la presencia de la cofradía que rinde culto al
Cristo de la Universidad y a Nuestra Señora de la Presentación. Será la
que abra la jornada, de forma que su cruz de guía estará en el palquillo
de Claudio Marcelo a las 19.30, la misma hora de inicio de los últimos
años. Su tiempo de paso será corto, apenas superior a un cuarto de hora,
dada la brevedad por el momento de su cortejo.
El vicehermano mayor de la cofradía, Alberto
Villar, explicó que para ello la corporación deberá salir de la iglesia
del Juramento de San Rafael a las 18.25. Por primera vez los titulares
de la cofradías se podrán observar en la calle a plena luz, ya que hasta
ahora era una corporación nocturna.
Su recorrido será casi exacto al del año
pasado, excepto que en lugar de subir por Alfonso XIII lo hará por
Claudio Marcelo, es decir, la carrera oficial. Tras pasar por Las
Tendillas por primera vez en su historia, buscará la Catedral. Su
llegada allí provocará el segundo de los ajustes del Martes Santo, el de
la Catedral. Será la primera jornada con seis cofradías en el primer
templo, y también este punto ha habido que ajustarlo.
El Cristo de la Universidad llegará a la Puerta
del Perdón a las 20.25, y entrará en la Catedral después del
Prendimiento y antes de la Santa Faz. Es la única cofradía que utiliza
dos puertas para el interior: la de las Palmas y la de la parroquia del
Sagrario, situada junto a la de Santa Catalina. Su regreso será por el
mismo camino de los últimos años: Cardenal González, Lineros, Carlos
Rubio, Gutiérrez de los Ríos, San Andrés, Santa María de Gracia y a San
Rafael. Su entrada en el Juramento se hará alrededor de las once y
cuarto de la noche.
Así, en la Catedral el Martes Santo comenzará
con la salida de la Agonía hacia las 19.40 y continuará con el
Prendimiento, la Universitaria, la Santa Faz, el Císter y el Buen
Suceso, un plan que se ha frustrado desde 2011.
(Noticia publicada enel Diario ABC Córdoba 19/01/2014)
No hay comentarios:
Publicar un comentario